Mostrando entradas con la etiqueta Terminología de karate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terminología de karate. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

Algo de Terminología

Uke Waza Técnicas de bloqueo



  1. Gedan barai: bloqueo bajo
  2. Jodan Age Uke: bloqueo alto
  3. Uchi Uke/Uchicomi: medio hacia afuera
  4. Soto uke: medio hacia adentro
  5. Shuto uke: de sable, canto externo de la mano
  6. Haisho uke: con dorso de mano
  7. Teisho/Shotei: con palma de mano
  8. Koken/Koken uke: con parte externa de la muñeca
  9. Keito uke: unsu
  10. Haito uke: borde interno de mano
  11. Awase uke/Shokumen awase uke : se juntan dorsos y bloquea arriba
  12. Teisho/Shotei awase uke: contra mae geri, doble teisho
  13. Osae uke: descendente con palma
  14. Otoshi uke: descendente de martillo
  15. Nagashi uke: soto uke con palma
  16. Haiwan uke: heian nidan/lado superior antebrazo
  17. Shuwan uke: lado inferior antebrazo
  18. Gaiwan uke: lado externo antebrazo
  19. Maiwan uke: lado interno antebrazo
  20. Juji uke jodan: puños en X arriba
  21. Juji uke gedan: puños en X abajo
  22. Shuto jodan juji uke: manos abiertas en X arriba
  23. Shuto gedan juji uke: manos abiertas en X abajo
  24. Kakiwake: uchicomi doble
  25. Shuto kakiwaki uke: doble shuto hacia afuera
  26. Morote uke: uchi uke reforzado, kote sasae uke: refuerza en antebrazo, ken sasae uke: refuerza en puño.
  27. Tate shuto uke: shuto lateral (bassai dai)
  28. Sukui uke: contra mae geri, tomada del tobillo
  29. Ryo sho sukui uke/Morote sukui uke: sukui uke y otra mano apoya sobre parte inferior próxima a la rodilla
  30. Seiryuto uke: borde externo de la muñeca
  31. Empi uke: 3er pinan
  32. Mawashi uke: circular
  33. Ushiro gedan barai: empi
  34. Kake uke: garfio
  35. Morote kake uke: garfio u otra mano apoya en garfio
  36. Tsukami uke: agarre al brazo
  37. Morote Tsukami uke: doble agarre
  38. Jodan shuto uke: Kata Kanku dai
  39. Shuto mawashi uke: ambas manos hacen círculo.
  40. Kuri uke: con shuto, movimiento circular frontal
  41. Sune uke: con tibia
  42. Name ashi uke: de abanico
  43. Sokuto uke: con borde de pie

Te waza Técnicas de mano

1.Seiken: puño horizontal (fundamental)
2.Tate: puño vertical
3.Uraken: golpe de revés
4.Ura tsuki: golpe de gancho ascendente
5.Mawashi seiken: puño circular
6.Tate Mawashi tsuki: puño vertical circular
7.Tetsui: golpe de martillo
8.Teisho o Shotei: golpe de palma
9.Seiry uto: con canto externo del borde interior de la palma
10.Keito: haito menor
11.Haito: con borde interno de la mano
12.Haisho: dorso de la mano
13.Shuto Uchi: mano de sable hacia fuera
14.Kakuto/Keiko: muñeca
15.Nukite: punta de dedos
16.Ippon nukite: dedo índice
17.Nihon nukite: dedo índice y medio
18.Ippon ken: nudillo del dedo índice
19.Nakadate ippon ken: nudillo del dedo medio
20.Toho: golpe de cangrejo, golpe con la zona media de los dedos índice y pulgar
21.Washide: golpe con punta de dedos juntos (grulla)
22.Kumade: garra del tigre
23.Wips: coletazo de dedo medio reforzado
24.Yama tsuki: doble puño, seiken y ura tsuki metiendo cuerpo
25.Awase tsuki: yama tsuki con espalda recta.
26.Ryo/Heiko tsuki: seiken doble simultáneo
27.Morote tsuki: seiken doble consecutivo
28.Empi: Codo
29.Hasami tsuki: puños dobles simultáneos circulares hacia el centro zona media
30.Yoko tsuki: puño lateral
31.Otoshi tsuki: puño descendente
32.Ushiro Tsuki: puño hacia atrás
33.Age Tsuki: puño ascendente
34.Choku tsuki: puño hombro recto
35.Kisami tsuki: puño metiendo hombro
36.Hiraken: con nudillos de dedos
37.Soto Shuto: golpe de sable hacia dentro
38.Boshiken: nudillo del dedo pulgar
39.Boshi: punta del dedo pulgar
40.Ude: golpe con el hueso radio
41.Maiwan: golpe con el hueso cúbito
42. Haiwan: golpe con músculos extensores de la mano


Geri Waza Técnicas de piernas

1.Haisoku: empeine
2.Koshi: colchon bajo los dedos
3.Kakato: talon
4.Tsumasaki: punta dedo gordo
5.Sokuto: borde externo
6.Teisoku: planta
7.Heisoku: Borde interno
8.Ashibo/Sune: canilla/tibia
9.Hiza: rodilla


Patadas:
1.Mae geri keage: frontal de percusión
2.Mae geri kekomi: frontal de penetración
3.Mae tobi geri: frontal con salto
4.Morote mae tobi geri: doble frontal consecutiva con salto
5.Ryo mae tobi geri: doble frontal simultáneas con salto
6.Yoko geri keage: lateral de percusión
7.Yoko geri kekomi: lateral de penetración
8.Yoko tobi geri: lateral con salto
9.Mawashi geri keage: circular
10.Mawashi geri kekomi: circular pasante
11.Mawashi tobi geri: circular con salto
12.Mawashi morote tobi geri: circulares consecutivas con salto
13.Gedan geri keage: frontal a la rodilla de percusión
14.Gedan geri kekomi: frontal a la rodilla de penetración
15.Ushiro geri: posterior
16.Ushiro tobi geri: posterior en salto
17.Heisoku geri: con borde interno del pie
18.Sokuto geri: descendente con talón
19.Mikazuki: descendente con planta
20.Mae kakato geri: frontal con talón
21.Mawashi hiza geri: rodilla circular
22.Mae hiza geri: rodilla frontal
23.Mae fumikomi: pisotón frontal
24.Ushiro fumikomi: pisotón posterior
25.Yoko fumikomi: pisotón lateral
26.Kake fumikomi: pisotón cruzado
27.Mae kin geri: frontal con empeine a genitales
28.Mae tobi kin geri: frontal con empeine a genitales en salto
29.Ura mawashi: de revés
30.Ura mawashi tobi geri: de revés en salto
31.Ura ushiro mawashi geri: de revés en giro
32.Ura ushiro mawashi tobi geri: de revés en giro y salto
33.Ura ushiro kakato geri: posterior con giro
34.Ura ushiro kakato tobi geri: posterior con giro y salto
35.Gyaku mawashi: mawashi invertido
36.Sune geri: con canilla
37. Ryo yoko tobi geri: lateral doble simultánea en salto


Dachi Waza Técnicas de posturas



Kake.png
Heiko.png
Heisoku.pngSeiza.png
Fudo.png
Kiba.pngTsuru.pngNeko.pngZenkutsu.pngKokutsu.pnghachiji.pngshiko.pngmusubi.png
Zenkutsu.png
uchi hachiji.png


        POSTURAS.png

De las direcciones:



MAE: frontal
MAWASHI: circular
YOKO: lateral
USHIRO: posterior
OTOSHI: descendente
AGE: ascendente
SOTO: hacia dentro
UCHI: hacia fuera


De los saludos:

Shinden ni rei: saludo al Dojo.
Shihan ni rei: saludos al Maestro.
Sensei ni rei: saludo al Profesor.
Sempai ni rei: saludo al alumno mayor.
Otagai ni rei: saludo entre compañeros.
Za rei: saludo, reverencia de rodillas.


Del Uniforme: (Karategui)

Uwagi: chaqueta
Zubon: pantalones
Obi: cinturón
Kangi: insignia

De los niveles:

Kyu: principio
Dan: nivel o rango
Mudansha: inferiores a cinto negro
Yudansha: a partir de negro


De las voces de mando:

Kiotsuke: atencion
Kiritsu: levantarse
Yoi: preparados
Kamae: en guardia
Hajime: comenzar
Yame: detener
Yasume: descanso


De los números:

1 Ichi
2 Ni
3 San
4 Chi
5 Go
6 Roku
7 Shichi
8 Hachi
9 Ku
10 Jyu


De los conceptos:

Kara: universo/vacío
Te: mano
Tora: tigre
Do: camino
Kan: escuela
Toradokan: la escuela del camino del tigre.
Karate: mano universal
Dojo: lugar en que se encuentra el camino
Ritsurei: saludo de pie
Seiza: arrodillarse
Mokuso: Meditación
Shugo: formación
Hansa: sentados posición loto
Domo arigato gozaimashita/gozaimasu: muchas gracias
Onegai shimasu: Por favor, enséñeme